Así como el mundo evoluciona constantemente un buen sistema de control de tiempos nos invita a ir a la par de dicha evolución, llevando nuestro negocio a una transformación digital que aumente la productividad y nos permita lograr, satisfactoriamente los objetivos trazados, adaptándonos progresivamente a los avances tecnológicos del mercado.
Implementar este tipo de soluciones permite la reducción de costos ya que controla el pago de tiempo adicional y facilita el proceso de nómina. Además hay otra serie de beneficios tangibles que podrás medir en el corto, mediano y largo plazo.
- Mayor seguridad: gracias a que permite controlar y verificar la identidad real del colaborador que está ingresando a laborar a la empresa.
- Disponer en cualquier momento de la información: esta herramienta tiene la opción de exportar informes, con los respectivos reportes de
estadísticas automáticamente, ahorrando tiempo y permitiendo una gestión eficiente, tanto al coordinador como al área de recursos humanos. - Reduce costos: al controlar el pago de tiempo adicional permite identificar posibles sobre costos en la nómina.
- Enlace con software de nómina: Permite la integración con el software de nómina lo que reduce el trabajo administrativo y la posible manipulación de datos.
- Programación previa: al momento de hacer el registro, nos data del horario establecido para el colaborador y del tiempo que éste realmente está usando.
- Cuida al medio ambiente: La implementación de este sistema pone fin a los gastos en papelería que usábamos para realizar los registros de ingreso y salida, con firmas y huella, y abre camino a la evolución del sistema digital y tecnológico.
Deja tu comentario